Qué es el Phishing Email y cómo afecta a las empresas
El phishing es una de las amenazas más comunes en la seguridad informática. Se trata de correos electrónicos fraudulentos que intentan engañar a los empleados para que revelen información confidencial, como contraseñas o datos bancarios.
Estos ataques pueden provocar:
- Robo de datos corporativos.
- Acceso no autorizado a sistemas.
- Pérdidas económicas y daño reputacional.
Señales de advertencia: Cómo identificar un correo malicioso
Direcciones de correo sospechosas: Verifica que el remitente sea legítimo. Un dominio incorrecto o con errores es una señal de alerta.
Enlaces y archivos adjuntos sospechosos: No hagas clic en enlaces sin verificar. Usa herramientas como VirusTotal para analizar enlaces antes de abrirlos.
Mensajes con urgencia extrema: «Tu cuenta será bloqueada en 24 horas» es un clásico truco de phishing.
Errores ortográficos y gramaticales: Empresas reales cuidan la redacción de sus correos.
Cómo evitar el phishing en tu empresa
1. Educa a tu equipo
Capacita a tus empleados con simulaciones de phishing y buenas prácticas de seguridad.
2. Implementa autenticación en dos pasos (2FA)
Esto reduce el riesgo de acceso no autorizado incluso si se filtra una contraseña.
3. Usa soluciones de seguridad avanzada
Herramientas como filtros antiphishing y software de protección (ejemplo: Microsoft Defender, Google Advanced Protection) pueden ayudar.
4. Verifica siempre antes de actuar
Si recibes un correo sospechoso de tu banco o proveedor, comunícate directamente con ellos antes de hacer clic en cualquier enlace.
Protege tu empresa con Hyperzas
En Hyperzas, ofrecemos un servicio especializado en seguridad informática para proteger a tu empresa del phishing y otros ciberataques. Con nuestras soluciones, podrás:
- Implementar sistemas avanzados de detección de amenazas.
- Capacitar a tu equipo en ciberseguridad.
- Mantener la información corporativa segura.
🔗 Conoce más sobre nuestro servicio de protección contra phishing: